Propuesta para el Proyecto de Investigación 2013
Expociencia Juvenil (A.C.A.C.)
Título: Comprobación de la efectividad de las mariquitas como método de control de la plaga del pulgón.
Situación Problema: ¿Cuál es la efectividad del uso de las mariquitas en el control de la plaga del pulgón?
Hipótesis: El uso de las mariquitas en el control de la plaga del pulgón es rápido y eficaz, ya que durante su vida la mariquita consume 10.000 pulgones en promedio y ya que la reproducción de la mariquita es rápida, la eliminación de la plaga del pulgón lo es también.
Anteproyecto de Investigación
Integrantes:
- Melissa Daniela Calderón.
- Paula Michelle Contreras.
- Maria Paula Nieto Rodríguez.
- Maria Fernanda Ocaña.
- Laura Sofía Villa.
- Valeria Villamil Cárdenas.
Título: Comida orgánica para conejos con lechuga y zanahoria y el uso de sus desechos como abono orgánico.
Situación Problema: ¿Qué efectos tiene el consumo de lechuga y zanahoria orgánica en los conejos y que usos se le pueden dar a sus desechos en la huerta?
Hipótesis: La alimentación de conejos con lechuga y zanahoria mejora los procesos metabólicos de los conejos y sus desechos son un abono orgánico útil que mejora el crecimiento y desarrollo de las plantas y de los cultivos orgánicos de lechuga y zanahoria.
Objetivos:
- Promover la seguridad alimentaria que se dirige a los conejos y hacer referencia a la disponibilidad de alimentos, el acceso a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos.
- Estudiar los efectos que tiene el consumo la lechuga y zanahoria orgánica en los conejos.
No comments:
Post a Comment